top of page
Search

10 Trucos fáciles para ahorrar en casa

  • luxonled
  • Jul 6, 2015
  • 2 min read

energy-saving-coin-bank.jpg

No es necesario que cambies las instalaciones o los electrodomésticos, solo con hacer pequeños gestos puedes llegar a reducir tus facturas y así mejorar la economía familiar. Te los contamos todos.


1. Planifica la iluminación

La iluminación representa casi un 20% del consumo energético. Debes planificar de forma eficiente los puntos de luz e instalar sistemas que controlen su intensidad, como reguladores o dimmers en lugar de interruptores. Potencia la luz puntual: la indirecta consume más. Además, si pintas las paredes y el techo de un color claro ganas en luminosidad y, en consecuencia, consumes menos luz.


2. Cambia las bombillas

Sustitutir todas las bombillas por otras de bajo consumo ahorra, por cada una de ellas, unos 160 pesos al año. Si tienes 30 en casa, son unos 4,800 Pesos anuales. Los leds, son todavía más eficientes y se usan cada vez más en decoración doméstica.


3. Calcula tu consumo

Un medidor de consumo ayuda a conocer al instante y en pesoss lo que consumes. No son muy caros (a partir de 122 pesos) y pueden llegar a bajar la factura eléctrica un 45% (si la calefacción es a gas, entonces, hasta un 20%). Algunos permiten programar el apagado.


4. Revisa las instalaciones

Es necesario tanto por motivos de seguridad como para evitar un gasto excesivo. En casas nuevas la revisión se debe hacer cada 10 años, mientras que las que tienen más de 25 años deben someterse a estudio cada 5 años. Antes de hacerla, pide presupuestos.


5. Apaga las luces

Es necesario tanto por motivos de seguridad como para evitar un gasto excesivo. Los pequeños gestos, son los que ahorran.


6. Limpia bombillas y pantallas

Conserva limpias las bombillas, ya que la suciedad absorbe la luz y consume más electricidad para lograr una determinada intensidad. Hazlo a menudo, siempre con la bombilla apagada. Repite la misma operación con las pantallas de las lámparas.


7. Cuidado con los vampiros

Dejar los electrodomésticos o el ordenador con el piloto encendido encarece la factura eléctrica entre un 5 y un 16%. En lugar de apagarlos por el mando y dejarlos en stand-by, enchúfalos a una regleta con interruptor. Así, con tan solo apagarla los desactivas del todo.


8. Temperatura de confort

Se estima que 20 ºC es la temperatura óptima para toda la casa. Por cada grado de más, el consumo se incrementa entre un 5 y un 10%. Por la noche y cuando no estés ponla a 15 ºC. Una buena graduación de la temperatura te puede ahorrar unos 1000 pesos al año.


9. Instala un termostato

Es sencillo y económico (desde 300 Pesos). Los termostatos programables te permiten adaptar la temperatura a tus hábitos y fijar a qué hora se encienden los radiadores. Los hay electrónicos que se pueden programar. Revisa sus instrucciones para sacarles más partido.


10. Revisa la caldera

Una caldera sucia de polvo o grasa consume más. No esperes a que se estropee para revisarla, ya que con un buen mantenimiento periódico no solo alargarás su vida, también reducirás la factura un 10%. Lo ideal es que la revises una vez al año al inicio de la temporada.



 
 
 
Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page